¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

CLAUSURA FEST

Header image
Watch video
Single round Remaining 39 days
Received
$ 3,290
Minimum
$ 43,869
Optimum
$ 120,639
2 Co-financiers
Channel
  • Contributing $ 548

    Tote y pegatinas

    Totebag y pegatinas con el logo de clausura.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 1,097

    Camiseta con el logo de Clausura

    Modelo a elegir entre los dos disponibles.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Co-financiers
  • Contributing $ 2,193

    Dos camisetas y totebag

    Dos camisetas, modelos a elegir entre los dos disponibles.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 01 Co-financiers
  • Contributing $ 6,580

    Patrocinio minoritario

    Con esta aportación dirigida a empresas que quieran colaborar en el proyecto, se dispondrá de la aportunidad de que su logo esté presente en cartel y redes sociales del festival, así como la posibilidad de realizar acciones puntuales (productos, degustaciones, experiencias locales).

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 10,967

    Patrocinio oficial

    Con esta aportación dirigida a empresas que quieran colaborar en el proyecto, se dispondrá de la oportunidad de que su logo esté presente en el cartel y redes sociales del festival, así como la posibilidad de realizar acciones puntuales (productos, degustaciones, experiencias locales). Además, podrán contar con menciones en la web de Clausura y durante la realización de los eventos.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers
  • Contributing $ 21,934

    Patrocinio principal

    Con esta aportación dirigida a empresas que quieran colaborar en el proyecto, se dispondrá de la aportunidad de presentar su logo de forma destacada en el cartel del festival, ser mencionado en redes sociales, web y durante la realización del evento, así como llevar a cabo acciones promocionales personalizadas, tales como stands el día del festival, por ejemplo.

    Importante: recuerda que puedes desgravar hasta un 80% del importe de tu donación. Para saber más puedes consultar en https://www.goteo.org/calculadora-fiscal

    > 00 Co-financiers

About this project

Proyecto cultural destinado a la creación de un festival de música electrónica en el Monasterio de Santa María en Villanueva de Oscos

Needs Görev Minimum Optimum
Presupuesto mínimo para artistas
Gasto derivado de la contratación de artistas incluyendo alojamiento y transporte. Los costes mínimos para llevar a cabo nuestra idea de festival
$ 26,321
Presupuesto óptimo para artistas
Gasto derivado de la contratación de artistas incluyendo alojamiento y transporte.
$ 65,803
Needs Altyapı Minimum Optimum
Comisiones de Goteo y transferencias bancarias
Las campañas de crowdfunding implican costes que se deben afrontar, entre ellos están las comisiones de la plataforma que hace posible este proyecto y las comisiones de las transferencias bancarias
$ 10,967
Needs Material Minimum Optimum
Presupuesto mínimo de producción de merchandising.
Gastos derivados de la producción de mechandising. Camisetas, totebags, cartelería, etc.
$ 6,580
Presupuesto óptimo de producción de merchandising.
Gastos derivados de la producción de mechandising. Camisetas, totebags, cartelería, etc.
$ 10,967
Total $ 43,869 $ 120,639
Gerekli
Tamamlayıcı

General information

Clausura es un colectivo formado por jóvenes del Occidente Asturiano que tiene como objetivo el desarrollo de actividades musico-culturales en la comarca Oscos-Eo. Con sede en el Monasterio de Santa María de Villanueva de Oscos, piedra angular de su actividad, busca revitalizar este espacio histórico a través de un proyecto cultural enmarcado en el arte sonoro y visual.

Dicho proyecto tiene como objetivo principal la creación de un festival que apueste por la localía y explore los múltiples subgéneros de la música electrónica. El IDM, el ambient, o el techno, sumado al arte visual, serían los protagonistas de un evento que tendría lugar en el propio Monasterio los días 29 y 30 de agosto de 2025.

A través de él, nos gustaría promover aquellos proyectos artísticos de la prolífica escena electrónica asturiana, contando mayoritariamente con artistas de nuestra región, pero teniendo también en cuenta las propuestas musicales de comunidades vecinas como Galicia, en especial, de la provincia lucense.

Esta idea surge de la pretensión de dinamizar una comarca que, muchas veces, se encuentra alejada de una oferta cultural restringida a las grandes ciudades. Así, nace Clausura, un proyecto que busca empastar la innovación del arte sonoro con el mundo rural y el patrimonio
histórico asturiano.

Main features and goals of the crowdfunding campaign

Nuestra propuesta sitúa en el centro al propio monasterio, buscando que todas las actividades a realizar exploren las diferentes partes del mismo. De esta manera, el público no se encontrará con escenarios asépticos con escasa o nula conexión entre ellos. Por el contrario, se sumergirá en un espacio en el que los directos se desarrollan a la par que uno descubre sus diferentes salas, pasillos y recovecos, elevando los conciertos a unos niveles que trascienden la mera experiencia musical.

Desde Clausura, queríamos dinamizar 5 partes diferentes del monasterio. Por un lado, 3 de ellas serían las salas en las que tendría lugar los conciertos, dividiéndose cada uno de los escenarios en función del estilo de los artistas que vayan a actuar. Así, el Claustro sería el principal, adquiriendo un formato de Boiler RoomBoiler Room en el que los músicos son los que se sitúan en el centro mientras es el público el que los rodea.

Por otro lado, los dos espacios restantes serían dos salas situadas en el interior del Monasterio. Dada su proximidad, el horario de los conciertos impediría que hubiese solapamiento entre ellos, por lo que, cuando uno terminase, el público debería desplazarse a otra de las salas para presenciar el próximo. Esto permitirá que el montaje y transporte de equipo entre actuaciones se lleve a cabo sin complicaciones.

Por último, los espacios restantes se encontrarían en la parte exterior del mismo. Por un lado, nos gustaría aprovechar su patio externo para llevar a cabo actividades culturales previas a los conciertos. De esta manera, si bien los directos comenzarían hacia la segunda mitad de la tarde, durante toda la mañana se realizarían actividades como mesas redondas o debates con protagonistas de la escena electrónica asturiana. Temáticas como la autogestión o la presencia de la vanguardia en el mundo rural serían algunos ejemplos.

Por otra parte, también nos gustaría crear un espacio en el que, en esas horas previas a los conciertos, diferentes colectivos artísticos y asociaciones vecinas puedan presentar su trabajo. Así, adquiriendo un formato expositivo, esta actividad pretende involucrar a todo tipo de público, desde los más jóvenes a los más mayores, pudiendo entrar en contacto con proyectos emergentes de moda, arte visual y/o música independiente.

El pilar fundamental de nuestro proyecto siempre ha sido la localía y el hermanamiento entre artistas, colectivos y asociaciones de nuestra región. Así, Clausura pretende ser un espacio que dé cabida a las múltiples propuestas culturales que hay tanto en el panorama gallego como asturiano. Traspasando el ámbito meramente musical, buscamos contar con la presencia de proyectos innovadores inscritos en el género de la electrónica, que giren en torno a la experimentación sonora, la intersección con las artes visuales y el diálogo con el espacio patrimonial en el que se inscribe el festival.

Invitamos a artistas, colectivos y proyectos independientes que trabajen en la investigación sonora, la instalación audiovisual, la performance y otras manifestaciones afines a que se sumen a esta iniciativa. Queremos que Clausura sea un punto de encuentro donde converjan distintas sensibilidades y aproximaciones artísticas, siempre desde una mirada contemporánea y exploratoria.

sara-clemmon-0017.png screenshot-2025-03-23-at-21.47.55.png

Why this is important

Uno de los principales objetivos de Clausura es posibilitar el acceso a actividades musico-culturales en las zonas rurales.

Con frecuencia, este tipo de eventos se encuentran restringidos a las grandes ciudades, en especial si hablamos de música electrónica. Si bien en los últimos años está reivindicándose la importancia de la música tradicional y han surgido diversos festivales de esta índole, las zonas rurales nunca han sido escenario de proyectos que apuesten por el arte sonoro y visual. He aquí donde entra Clausura, ofreciendo un espacio para un encuentro intergeneracional alrededor del arte multidisciplinar. En una zona marcada por el envejecimiento poblacional y la falta de oferta cultural para los más jóvenes, presentamos un proyecto en el que ambas esferas de la sociedad pueden presenciar los trabajos más innovadores de nuestra región.

En la misma línea, dada la herencia histórica que presenta nuestra sede (Monasterio de Santa María), defendemos que Clausura debe ser un espacio para reivindicar las múltiples formas de subsistencia que siempre han estado presentes en el rural asturiano. Así, nos gustaría realizar, el 29 de agosto, exposiciones fotográficasexposiciones fotográficas dentro del monasterio sobre los oficios y los modos de vida que históricamente han caracterizado a la Comarca Oscos-Eo. Además, consideramos que, dada nuestra situación geográfica, el proyecto debe ser un motor para la propulsión del Gallego-Asturiano, por lo que todas aquellas estrategias de difusión y/o eventos de presentación del festival estarán marcados por este tinte idiomático.

En otra línea, creemos que las actividades a realizar la mañana previa a los conciertos (mesas redondas, exposiciones…) deben de estar estructuradas desde una perspectiva ideológica de género. La relación intrínseca entre cultura y política es innegable, por lo que Clausura ha de ser nuevamente un espacio para la discusión y reivindicación. En este sentido, al igual que muchas otras esferas, la escena electrónica está caracterizada por una sobrerrepresentación masculina. Por lo tanto, nuestro evento no solo pretende señalar esta discriminación sino también tratar directamente la cuestión, siendo las protagonistas las que ocupen los espacios de difusión y discusión. Así, temáticas como la representación de la mujer en la escena electrónica serían uno de los temas principales a tratar en dichas mesas redondas.

Por último, creemos que Clausura puede llegar a tener un impacto muy positivo en nuestra comarca. Como ya comentamos, permite el acceso a un tipo de eventos musico-culturales nunca antes presentes en esta zona. Asimismo, consideramos que favorecerá la economía local, poniendo a disposición de los asistentes las diferentes ofertas de restauración de la comarca. Dado que el festival comenzará el día 29 de agosto con una fiesta de presentación y continuará el 30 con todas las actividades musico-culturales, ofrecemos a los asistentes que exploren las múltiples vías de turismo rural de la comarca. Asimismo, se trabajará con el Ayuntamiento de Villanueva de Oscos para ofrecer una alternativa más económica: una zona de acampada próxima al Monasterio.

sara-clemmon-0020.png sara-clemmon-0025.png

Team and experience

Clausura es una entidad de nueva creación y, como tal, no contamos con actividades previas. Este es nuestro primer proyecto, nacido del compromiso de un grupo de jóvenes que, tras haber desarrollado sus estudios y experiencias fuera de su ámbito rural, han vuelto con la convicción de que su tierra tiene un valor cultural inmenso que merece ser potenciado. Lejos de concebir el mundo rural como un espacio anclado en el pasado, creemos en su capacidad de transformación a través del arte y la cultura. Así surge Clausura, un proyecto que busca tejer un vínculo entre la innovación artística y el patrimonio histórico asturiano.

El equipo de Clausura está compuesto por personas con perfiles diversos y complementarios, cada uno aportando una perspectiva única al proyecto:

  • Carlos, presidente de la asociación, es estudiante de arquitectura y oriundo de Villanueva de Oscos. Su formación le permite comprender el valor del monasterio y su potencial como escenario para la innovación cultural.
  • Rodrigo, secretario, estudió psicología y es fundador de la revista musical Flaca, en la que ha entrevistado a numerosos músicos de la escena gallego-asturiana. Su conocimiento del panorama musical aporta una base sólida para la selección de artistas.
  • Sergio, vocal, también de la zona, cuenta con una amplia trayectoria trabajando con artistas de música electrónica. Su experiencia y red de contactos resultan esenciales para la curaduría musical y la organización del festival.
  • Sara, vocal de la asociación, es diseñadora gráfica y fotógrafa, encargándose de la dirección artística y la imagen visual del festival, garantizando una identidad coherente en sus comunicaciones.

Clausura no es solo un festival, sino una declaración de intenciones: demostrar que la cultura puede ser un motor de transformación para el mundo rural y que la tradición y la vanguardia pueden convivir en perfecta armonía. Nuestro compromiso es claro: hacer del Monasterio de Villanueva de Oscos un referente de la innovación artística en Asturias.

Asimismo, contamos con la colaboración de la Dirección General de Reto Demográfico de Asturias, orgáno que tiene como objetivo revertir la despoblación de las zonas rurales del Principado. Tras haber presentado nuestro proyecto, recibimos una subvención que, junto al dinero que recaudamos con patrocinadores locales, irá destinada a cubrir los gastos de producción e infraestructura de nuestro proyecto. En este sentido, todo lo que recaudemos con Goteo irá destinado únicamente a los y las artistas que conformarán el cartel de Clausura, estando ya cubiertas el resto de necesidades. Así, cuanto mayor sea dicha recaudación mejor y más extenso será la oferta cultural del festival.

team-9.png

Social commitment

Sustainable Development Goals

  • Decent Work and Economic Growth

    Sustainable economic growth will require societies to create the conditions that allow people to have quality jobs.

  • Industry, Innovation and Infrastructure

    Investments in infrastructure are crucial to achieving sustainable development.

  • Life On Land

    Sustainably manage forests, combat desertification, halt and reverse land degradation, halt biodiversity loss