About this project
Campaña de financiación popular del Centro Social Librería La Pantera Rossa
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Financiación del sobrecoste de obras de mejora, nóminas y facturas de libros en depósito pendientes de pago
Con tu aportación ayudaremos a pagar el sobrecosto por la instalación de una puerta automática, nóminas de la cooperativa pendientes de cobro y facturas de libros en depósito servidos por distribuidoras afines de nuestra red de economía social pendientes de liquidación.
- Sobrecosto puerta automática de cristal de 2 hojas móviles 13/07/2022 - 3.000
- Nóminas pendientes de cobro 2022 y 2023 - 6000
- Deuda distribuidoras
5766,47 (factura 28/06/2024)
1966,92 (factura 14/01/24)
4266,61 (antigua por liquidar)
Suma deuda con distribuidoras: 12.000
Suma total: 21.000
Menos 6.000 recaudados a través de préstamos personales, a conseguir: 15.000 euros
|
$ 17,015 | |
Financiación de préstamos personales
Con tu aportación ayudaremos a devolver 2 préstamos personales recibidos por personas de confianza para financiar el pago de parte del gasto apuntado antes cuyo pago fue reclamado y no pudimos abonar en su momento con los ingresos corrientes por venta de libros.
|
$ 6,806 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Comisión Goteo.org y pago con tarjeta
Importe destinado a compensar la comisión del 6% por el uso de la plataforma Goteo.org y el 0,8% de comisión de la pasarela bancaria.
|
$ 1,620 | |
Total | $ 18,634 | $ 25,440 |
General information
La Pantera Rossa es un espacio de cultura popular que promueve el pensamiento crítico y la autoorganización haciendo uso de los libros como herramientas de transformación social. Nuestra existencia solo es posible contigo, con la participación de una comunidad comprometida con la economía social que nos sostenga y fortalezca. Mantener un modelo de organización solidario y colaborativo al margen del consumo y las formas de la economía capitalista, que sitúe a las personas y sus necesidades por delante del beneficio o la rentabilidad necesita de cuanta más gente amiga mejor. Gracias al apoyo mutuo podemos sobrevivir a una industria cultural y a un sistema económico desfavorables que nos amenazan de forma permanente.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Por qué esta campaña de financiación popular
Han pasado ya catorce años de vida para La Pantera Rossa. Podemos afirmar con orgullo que formamos parte del paisaje vivo de nuestro barrio, de La Magdalena y de nuestra querida ciudad, de la Zaragoza rebelde. Y esto solo ha podido ser gracias a ti. Recordamos todas y cada una de nuestras alegrías, de todas las heridas, siempre de crisis en crisis y aguanto porque me toca, siempre de abrazo en abrazo... Somos, o siempre hemos querido ser, un espacio de reencuentro, de gente y de ideas transformadoras, de resistencia creativa, un refugio para la cultura y la protesta popular, un reducto para irreductibles del colapso y de la desesperanza. Aunque nuestro existir ha sido más resistir que otra cosa, como la vida misma, quizá como la tuya y, sin duda, como la de esa mayoría de la que nos sentimos una más.
No es fácil ser La Pantera Rossa… por más ilusionante que sea ser parte de ella, por más felices que nos haga. El imperio del dinero, sus “crisis”, una economía del sector que impone porcentajes y plazos de pago sin compasión hacia los proyectos más débiles y vulnerables determina y precariza nuestro día a día. Sobrevivimos en medio de un sistema injusto que impone unas reglas que amenazan constantemente nuestra salud, en particular cuando se combinan las reclamaciones de pago con temporadas de escasas ventas y bajadas en la capacidad de consumo de nuestra gente. La macroeconomía, el negocio del libro a la medida de los oligopolios, el capitalismo en suma, no entiende ni quiere entender de fines y objetivos como los nuestros, más aún, necesita de su extinción para imponerse.
Afortunadamente un puñado de experiencias amigas, de cooperativas editoriales y distribuidoras de lo que llamamos ecosistema crítico del libro, nos ayudan con condiciones económicas alternativas a las habituales del Mercado. El apoyo mutuo y la intercooperación entre quienes defendemos una economía social y solidaria garantizan que podamos ser y tener una selección de libros críticos imprescindibles para seguir siendo el proyecto que elegimos ser. De no ser así la librería que somos tendría los días contados.
Esta es una llamada a ayudarnos a sanar nuestra pequeña economía. Necesitamos aliviar nuestra tesorería y ganar en liquidez y estabilidad económica frente a los vaivenes económicos que nos arrastran a un riesgo permanente. Nos proponemos recuperar el sobregasto realizado en la mejora de nuestro local, poder pagar alguna de nuestras nóminas que hemos dejado de cobrar para que el proyecto pudiera seguir adelante y, sobre todo, queremos devolver su ayuda a los proyectos amigos que no han dejado de abrigarnos desde nuestro nacimiento, distribuidoras hermanas, con objetivos transformadores como los nuestros que nos sirven sus libros libres de las condiciones de la mayoría. No habríamos llegado hasta aquí sin ellos. Estamos y nos sentimos en deuda con ellas.
Sí, te necesitamos. Y todavía hay más… A esta campaña de financiación le seguirá más adelante otra de asociación para ampliar y fortalecer la comunidad de personas que hacen posible La Pantera Rossa a través de la compra de Bonos librería.
Ojalá, gracias a ti, podamos desprendernos del dominio economicista que reduce nuestros proyectos a meras empresas en constante competición y lucha por su superviviencia en un mercado hostil y ajeno a su valor social y cultural.
Ojalá que estas palabras nos ayuden a contar con tu cooperación como nos ayudan nuestros libros a ser mejores.
Tú nos haces diferentes. No podemos, no queremos existir si no es... contigo.
Nuestro objetivo solidario
El objetivo es reunir la cantidad de dinero necesaria para restablecer un parte de la inversión realizada en la instalación de una puerta automática de cristal móvil que supuso un sobrecoste extraordinario, poder pagar alguna de las nóminas de la cooperativa pendientes de cobro por atender gastos imprescindibles para la marcha cotidiana del proyecto y, en especial, saldar la deuda contraída con distribuidoras de nuestra red de economía social por la venta de libros entregados en depósito para la apertura y puesta en marcha de la librería de La Pantera Rossa. El ritmo de ventas actual no nos permite recuperar una parte sustancial de la inversión en libros hecha con mercancía provista por nuestras distribuidoras cooperativas de confianza convertida en una deuda histórica. Sin su ayuda la puesta en marcha del proyecto habría sido imposible. También querríamos poder devolver los préstamos personales recibidos para atender en su momento parte de esta deuda cuando fue reclamada.
Lamentablemente las expectativas de desarrollo económico de La Pantera Rossa, en un marco de crisis cultural y social como el actual, indican que difícilmente podríamos ser capaces detodo lo anterior sin conseguir ingresos extraordinarios como este goteo.

Why this is important
Este proyecto está dirigido a todas las personas cómplices del cambio social, aquellas que sienten la cultura, y los libros en particular, como la mejor forma de mejorar el mundo en el que vivimos y conseguir la igualdad y la justicia social. Porque la cultura nos libera de la servidumbre del trabajo capitalista y de su contaminación ideológica. Porque el conocimiento, el debate libre, el pensamiento crítico, la autoorganización..., contribuyen eficazmente a liberarnos de la ignorancia y, por tanto, de la sumisión, construyen una sociedad capaz de ser dueña de su destino. Si quieres ser parte protagonista de nuestra lucha cultural este es tu proyecto.
Team and experience
La Pantera Rossa nació en crisis, durante la crisis financiera y global desatada el 2007-2008. “Próxima apertura por crisis”, clamaban nuestras cristaleras cuando abrimos puertas un 10 de diciembre de 2010. Aunque, en realidad, la crisis a la que aludíamos no hacía referencia a la económica, sino a la del movimiento de reflexión y de protesta que sentíamos necesitar desde hacía tiempo para poder hacer frente al capitalismo y a esas crisis que nos hacen pagar. Nos propusimos hacer todo lo posible para reaccionar y… con el impulso del colectivo antimilitarista Mambrú de Zaragoza y otros grupos, hoy desaparecidos, como la redacción aragonesa del Periódico Diagonal (hoy El Salto), la Red de Apoyo a Sin Papeles y el Grupo de Estudios Metropolitanos de Zaragoza A Zofra, conseguimos, tras dos años de rodaje nómada, financiar y crear un espacio único en pleno centro de la ciudad. Eso sí, prescindimos expresamente de recurrir a la banca para ello, no queríamos sus ataduras y, afortunadamente, contábamos con una generosa red de confianza que nos apoyó desde el primerísimo instante.
Y crecimos... al compás de la indignación ciudadana que luego se llamó 15M, de las mareas ciudadanas y de tantas primaveras rebeldes como pudimos idear o compartir. Así, La Pantera Rossa comenzó a pintar el mundo de su color, interpelando y ofreciéndose a la sociedad en su conjunto, “a la Humanidad”, mimetizándose con el paisaje que la rodea para transformarlo. En la actualidad, La Pantera Rossa es un centro social librería que, además de acoger múltiples iniciativas ciudadanas, sirve de sede social de forma permanente a Ecologistas en Acción de Aragón, el colectivo Antimilitarista de Zaragoza Mambrú y la campaña de la Plataforma en Defensa de las Montañas Salvemos Canal Roya. Formamos parte de las redes territoriales de la economía social y solidaria, como REAS Aragón y el Mercado Social de Aragón, Coop57 Aragón y SOM Energía y estamos hermanadas con otras librerías independientes y críticas afines. Trabajamos en forma de librería cultural gestionada en sociedad cooperativa.

Social commitment

Creating culture
La Pantera Rossa es un centro social librería dedicada a la divulgación, producción y autogestión cultural y hermanada con otras librerías del ecosistema crítico del libro. Gestionamos el espacio a través de una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro integrada en las redes de la economía social y solidaria. Ofrecemos un espacio comunitario fuera del pensamiento único que alberga colectivos sociales afines y organizamos actividades sociales de la mano de proyectos culturales independientes, movimientos sociales próximos y otras iniciativas emancipadoras de nuestra ciudad. Apostamos por los libros como herramientas idóneas para el desarrollo de una sociedad crítica y para la transformación justa de la realidad social.