Huella Social · Fábrica de Cambios transforma una imprenta tradicional en un modelo social, inclusivo y sostenible.
Nacida en Dénia (Marina Alta), Huella Social genera empleo y formación para personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, integrándolas en procesos de diseño, impresión y personalización de productos con valor humano y ambiental.
Nuestra misión es demostrar que la sostenibilidad puede ser productiva, rentable y profundamente humana.
Con esta campaña buscamos adaptar el taller a la accesibilidad universal, instalar un sistema de climatización eficiente, renovar el mobiliario sostenible y lanzar nuestro programa de formación y empleo inclusivo.
Cada impresión cuenta.
Cada huella transforma.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Huella Social – Fábrica de Cambios se diferencia por unir tres pilares fundamentales:
-
Inclusión laboral real, generando empleo y formación para personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
-
Sostenibilidad aplicada, utilizando tintas ecológicas, materiales reciclados y procesos de bajo impacto ambiental.
-
Economía local con propósito, fortaleciendo el tejido productivo, creativo y solidario de la Marina Alta.
Objetivos de la campaña:
- Adaptar el espacio para hacerlo completamente accesible.
- . Implementar un sistema de climatización eficiente y renovar el mobiliario sostenible.
- Desarrollar un programa formativo para promover el empleo inclusivo en el sector gráfico.
- Lanzar la línea de merchandising y editorial social, que convertirá cada impresión en una oportunidad de impacto.
Con estas acciones queremos consolidar la primera imprenta social de la comarca, un espacio donde la impresión se convierte en herramienta de cambio.
Una verdadera Fábrica de Cambios.
Why this is important
Huella Social – Fábrica de Cambios nace de una convicción sencilla y profunda:
que la impresión puede ser mucho más que papel. Puede ser una herramienta de inclusión, empleo y transformación social.
La motivación surge del deseo de convertir una imprenta tradicional en un espacio vivo y accesible, donde personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad puedan formarse, trabajar y sentirse parte de algo que deja huella.
Detrás de este proyecto hay una historia humana: madres, profesionales y vecinos de la Marina Alta que creen que la sostenibilidad no está reñida con la productividad, y que la belleza de un trabajo bien hecho puede dignificar vidas y abrir oportunidades reales.
A quién va dirigido el proyecto
-
A personas y entidades que creen en la inclusión laboral como motor de cambio.
-
A empresas, comercios y administraciones que desean imprimir con propósito, generando un impacto social y ambiental positivo.
-
A la comunidad local de la Marina Alta, que busca fortalecer su economía desde la colaboración y el compromiso.
-
Y a todas las personas que, desde cualquier lugar, desean dejar su huella en una historia colectiva.
Con cada aportación ayudamos a construir un modelo que demuestra que trabajo, inclusión y sostenibilidad pueden convivir en un mismo espacio.
Porque en Huella Social, cada impresión cuenta, y cada persona importa.
Team and experience
Huella Social – Fábrica de Cambios nace del legado de la imprenta Servigraf Digital, con más de 40 años de experiencia en el sector de la impresión y el diseño gráfico en la Marina Alta.
Esa trayectoria aporta la base técnica y profesional sobre la que se construye ahora una nueva etapa: una imprenta social, inclusiva y sostenible.
El proyecto está impulsado por un equipo humano que une experiencia, visión social y compromiso local:
Jessica Romero – Dirección técnica y de inclusión.
Diseñadora gráfica formada en la Escuela de Arte de Valencia. Vive en Dénia y aporta su mirada creativa y humana como madre de un niño con discapacidad. Lidera la integración de personas con diversidad funcional en el sector gráfico y coordina el proceso de transformación del espacio.
Eva María Alba – Dirección de estrategia y sostenibilidad integral.
Terapeuta y especialista en desarrollo humano y sostenibilidad. Cofundadora de Huella Social, coordina la estrategia, la comunicación y el desarrollo sostenible del proyecto, asegurando que cada paso esté en coherencia con las personas, el entorno y los valores que lo inspiran.
Mika- Diseñadora gráfica e ilustradora: Joven talento, comprometida socialmente desde el diseño y la comunicación visual inicia su andadura profesional formando parte del equipo Huella.
Mentor técnico: fundador de Servigraf
Con más de cuatro décadas de oficio, experiencia en impresión, informática y diseño. Acompaña al equipo como mentor y referente profesional, garantizando la calidad técnica y la transmisión del conocimiento del oficio.
Además, Huella Social colabora con diseñadores gráficos e ilustradores locales, tanto junior como senior, creando una red de talento creativo comprometido con el territorio.
Jessica vive en Dénia, Eva en Valencia y Orba, y juntas representan el vínculo entre lo local y lo global, entre la tradición artesanal y la innovación social.
Con esta unión de experiencia, propósito y comunidad, Huella Social imprime más que papel: imprime oportunidades, conciencia y futuro.