About this project
Cerveza artesana ecológica
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Materias primas para fabricar 2.000L al mes.
-MATERIAL DE PRODUCCION:
MATERIAS PRIMAS: COSTE:
MALTA 750 €
LUPULO 270 €
LEVADURA 160 €
DEXTROSA 80 €
ENVASADO:
CHAPAS 80 €
ETIQUETAS 600 €
BOTELLINES 1.500 €
CAJAS (130UND). 4.500 €
TOTAL: 7.940 €
|
€ 7.940 | |
PAGINA WEB Y DISEÑO
-EQUIPOS:
INMOVILIZADO INTANGIBLE: COSTE:
PAGINA WEB 1.500 €
DISEÑO DE ETIQUETAS 500 €
REGISTRO DE MARCA 150 €
COMISIONES GOTEO 800 €
TOTAL: 2.950 €
|
€ 2.950 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Fabricación de cerveza artesana ecológica
-EQUIPOS:
INMOVILIZADO MATETRIAL: COSTE:
FERMENTADORES 8.400 €
MAQUINARIA PRODUCCIÓN 6.200 €
EMBOTELLADORA 1.200 €
BOMBAS Y OTROS 1.400 €
INSTALACIÓN ELECTRICA 1.500 €
CAÑERO DOS GRIFOS + ENFRIADOR 800 €
ESTANTERIAS INDUSTRIALES 2.500 €
TRANSPALETA 3.000 €
ESCALERA 150 €
TOTAL: 25.150 €
|
€ 25.150 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Costes de infraestructura anual.
-INFRAESTRUCTURA:
COSTOS FIJOS: COSTE ANUAL:
ALQUILER DE NAVE 3.864 €
AUTONOMOS 1.080 €
LUZ 2.400 €
COPAE 204 €
TELEFONO 160 €
GAS 1450 €
ASESORIA 600 €
SEGURO 200 €
GASOIL 3000 €
TOTAL 12.958 €
|
€ 12.958 | |
Total | € 7.940 | € 48.998 |
General information
El proyecto por el que decidimos realizar esta campaña de financiación colectiva es para la puesta en marcha de una fábrica de elaboración de cerveza artesana ecológica.
Apostamos por la agroecología y muestra de ello serán los ingredientes que utilizaremos en la fabricación de la cerveza, serán ingredientes procedentes de agricultura ecológica, así mismo, estos productos seran de proximidad reduciendo el impacto sobre el medioambiente el máximo posible y generando sinergias en la economía local.
Es una iniciativa acorde con un modelo de desarrollo sostenible, integrado, comunitario y respetuoso con las potencialidades
naturales y humanas de nuestra región. Nos motiva visibilizar el sector artesano frente a la gran industria de la alimentación. Divulgar sus valores, su calidad y su cercanía está´dentro de nuestros objetivos.
Queremos crear un modelo de negocio familiar que nos permita conciliar la vida familiar con la vida laboral y llevar a cabo nuestro sueño. Este sueño queremos compratirlo con todas las personas que queráis formar parte de esta pequeña familia, por eso, trabajaremos en que os sintáis tan especiales como nosotros con nuestra cerveza y podáis sentir todo el amor que ponemos en la fabricación de esta.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Las características básicas del proyecto son mantener una producción local, artesana y ecológica en un terrirorio con un fuerte declive industrial y demográfico. El modelo extractivista minero agotado tiene nuevos enfoques, jóvenes, feministas , ecológicos y emprendedores que quieren mantener la identidad del pueblo Asturiano y tejer una renovada estructura social, manteniendo su solidaridad y sus oportunidades modeladas con el enfoque de lo artesano y lo pequeño.
Objetivos:
- Desesarrollar un modelo de negocio para conciliar la vida familiar y laboral.
- Impulsar la innovación tecnológica.
- Visibilizar la producción agroecológica.
- Estimular las producciones artesanas en el medio rural.
- Crear puestos de trabajo dignos.
- Respetar los tiempos de producción y utilizar ingredientes naturales y ecológicos.
- Elaborar una cerveza para personas con problemas celiacos.
- Trabajar en una cerveza sin alcohol apta para todos los paladares.
- Dar a conocer nuestra cerveza nacional e internacionalmente por su valor, ecológico, artesano y de calidad.







Why this is important
Tenemos un compromiso de divulgar y comunciar la experiencia de la producción agroecológica por eso nuestro interés en ferias y mercados rurales que proyecten el modelo de cercanía y trato humano.
La idea es gestionar nuestro tiempo. Después del nacimiento de nuestro primer hijo quisimos apostar firmemente por crear una empresa para conciliar la vida familiar y laboral, disfrutar de la crianza con la mayor cercanía posible, pero, también tener ingresos que procedan de una actividad económica que disfrutemos realizándola y que proporcione a nuestra clientela un producto de alta calidad.
Buscamos que nuestra clientela sea variada y abierta a cualquier persona y grupo de edad (siempre y cuando sean mayor de edad y beban con responsabilidad), creemos necesario desarrollar un producto para personas con problemas celiacos y para aquellas que opten por una vida más saludable tomandose una cerveza sin alcohol.
Nuestro proyecto también va dirigido a las personas, grupos o empresas preocupadas por el respeto a la naturaleza, diversidad y a la alimentación saludable. Así como, personas que realmente crean en proyectos de este tipo, que ayuden a impulsar las ideas que quieran transformar este mundo.
Team and experience
Somos una familia, Sheila y Andrés, comprometidos y apasionados con la agroecología y el mundo rural. Nuestra historia comienza hace varios años, cuando Andrés el pilar de la empresa, comienza a hacer cerveza artesanal en el Rincón de los Cerezos, Extremadura. Los dos hemos estado ligados al mundo de la agroecología, y hoy damos el paso a dedicarnos de manera profesional a la elaboración de cerveza.
El sector de la cerveza artesana es un sector en alza que aumenta cada año con pequeñas cervecerías que crean sabores nuevos e innovadores para un mercado con sed de nuevas experiencias para sus paladares.
Las dos personas que formamos parte de esta idea tenemos experiencias varias que nos avalan.
Uno de nosotros tiene experiencia en ámbito del mundo social que permite poner en valor la dimensión de la promoción social de la actividad económica. Posee:
- Grado en Trabajo Social,
- Curso de formación de formadores.
- Curso sobre el sector agroalimentario.
- Curso de Incorporación a la empresa agraria.
Tiene experiencia en actividades de dicho ramo. Por otro lado, dispone de experiencia contrastada de más de 10 años en: - Hostelería: gestión y operaciones de restaurante y bar.
- Gestión y dinamización de grupos y asociaciones.
- Organización de eventos sociales y artísticos (ferias, certámenes, festivales, fiestas,…)
Otro de nosotros tiene experiencia en el sector de la producción agroganadera ecológica.
Posee:
-Título de Técnico en Producción Agroecológica-Ciclo formativo de Grado Medio.
-Certificado de profesionalidad en operaciones básicas de restaurante-bar.
-Certificado de profesionalidad de Cocina.
-Curso de prevención de riesgos laborales-estructuras metálicas,
-Curso de producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales,
-Curso de procesado, captación y envasado de productos silvestres y ecológicos.
Tiene experiencia profesional:
- 20 años en granjas agroecológicas de titularidad pública y privada.
- Hostelería y restauración en equipamiento de turismo rural y bares.
- Establecimiento de plantación de frutales, injertos, poda y mantenimiento.
- Recolección de fruta en explotaciones nacionales e internacionales.
- Mantenimiento de huertos urbanos.
- 10 años de Producción propia de cerveza artesana, aceite de oliva y aceituna de conserva con venta directa, incluidas ferias agroalimentarias.
Participación en colectivos profesionales agroalimentarios:
-Cluster de artesanía alimentaria “Extremadura Alimenta”.










Social commitment

Agrorural development
Nuestro compromiso busca generar nuevas oportunidades en zonas rurales o deprimidas. Nuestra localidad, por ejemplo, ha descendido la población de 70.000 a 38.000 habitantes el modelo de la minería y la siderurgia se encuentra agotado y es necesario que busquemos nuevos empleos para no tener que abandonar nuestro entorno, fijar población en zonas más rurales gracias al emprendimiento.
Queremos una Asturias para vivir y queremos crear un trabajo decente que nos permita conciliar nuestra vida familiar y laboral, también la producción y consumo responsables ayudando a desarrollar economía local o de proximidad.
Nuestra apuesta por el modelo agroecológico, garantiza que la calidad de nuestros ingredientes repercutirá directamente en la sostenibilidad del proceso productivo y del producto final.